REVISO TU PLAN
El diagnóstico es la fase más extensa y detallada del proceso, implica a su vez
sub procesos que de no tenerse habría que elaborar antes de hacer el diagnóstico, como lo son las Descripciones de Puesto, la Valoración y la Auditoría Retributiva.
Significa actividades tales como:
Entrevistas online
Con RR.HH. y puestos de decisión, para entrar en el detalle de los procesos y procedimientos y la casuística asociada.
- Como se hace el reclutamiento y la entrevista de selección. Quien define las características de la vacante.
- Los modelos de contratación actuales.
- Cómo se deciden los temas y participantes en la formación y en planes de desarrollo.
- Cómo se deciden las promociones de puesto, las excedencias, los despidos.
- Quién decide y cómo los despidos. etc.
Encuestas al Personal
Recabando información Cualitativa
Encuesta online y anónima para conocer la percepción de la plantilla con respecto a la igualdad de oportunidades en la empresa.
Recabar y analizar la información de la Empresa

Información de la Empresa
- Misión, visión y valores
- Organigrama
- Pagina Web - imagen externa
- Convenio Colectivo
Políticas y Procedimientos
Documentos con los que cuente la empresa en la gestión del personal.
Ejemplo:
- Política de reclutamiento y selección.
Información de la Plantilla
- Desagregado por sexos: Edad, antigüedad, nivel de estudios, hijos y edades etc.
- Registro Retributivo
- Descripciones de Puesto*
- Valoraciones de Puesto *
- Auditoría Retributiva.*
(* Subprocesos que puedo realizar en caso de no tenerlos)
- (*
Protocolos en Material de Igualdad
Documentos con los que cuenta ya la empresa
- prevención del acoso sexual y laboral
- Guía de comunicación no sexista, etc.
Elaboración del Informe Diagnóstico
Preparación del documento final con gráficos y datos específicos de cada apartado.
- Redacción de contenidos y conclusiones del Diagnóstico.
- Recomendaciones y propuestas.